¿Por qué el pooling es sostenible?
El pooling abierto de contenedores de almacenamiento y transporte, como cajas E (Performance), palets H1, contenedores Big Box u otros embalajes, optimiza los procesos logísticos a lo largo de toda la cadena de suministro y ayuda a que todas las partes interesadas logren una mayor sostenibilidad en su logística de contenedores vacíos.

PPWR con vPOOL
A medida que evoluciona la normativa sobre sostenibilidad, las empresas deben adaptarse al Reglamento de la UE sobre envases y residuos de envases (PPWR). Centrado en la reducción de residuos y el aumento de la reciclabilidad, el PPWR presenta tanto retos como oportunidades para que las empresas mejoren sus cadenas de suministro y cumplan los objetivos medioambientales.

Ventajas de una solución de pooling sostenible
Las ventajas del intercambio de contenedores de almacenamiento y transporte estandarizados para los clientes de la industria alimentaria son las siguientes:
✓ Sostenibilidad a través del principio de intercambio
La idea del pooling abierto es sostenible en sí misma. Se trata de un sistema de intercambio reutilizable a escala europea del que se benefician todos los participantes, ya que pueden intercambiar soportes de carga de forma flexible y rentable entre ellos.
✓ Uso múltiple
Ponemos en común (pooling) los soportes de carga estándar, como las cajas E, que cumplen las directivas europeas y todos los requisitos higiénicos de la industria alimentaria.
✓ Reducción de las emisiones de CO2
Gracias a nuestra amplia red, los contenedores de almacenamiento y transporte pueden reutilizarse en toda Europa. Esto supone un ahorro de los transportes en vacío y, por tanto, también de las emisiones de CO2 y los costes de combustible.
✓ Gestión digital de contenedores vacíos
Con nuestro software poolbook, su gestión de contenedores vacíos será más digital, más eficiente y más cuidadosa con el uso de los recursos. Así se automatizan y simplifican los pasos de trabajo que deben ejecutarse.
Informe de sostenibilidad
El Grupo Faber, la empresa matriz neerlandesa de vPOOL Logistics GmbH, ha publicado su primer informe de sostenibilidad con el fin de revelar sus esfuerzos de sostenibilidad, KPI y ambiciones a todas las partes interesadas.

Economía circular
El pool de soportes de carga estandarizados en el sector de la producción de alimentos —cajas para carne, palets higiénicos y contenedores Big Box, etc.— combinado con nuestra red europea, crea sinergias en función de la demanda y los excedentes, permitiendo procesos logísticos más eficientes para los fabricantes de alimentos, minoristas y proveedores de servicios logísticos al eliminar el transporte innecesario.
Con nuestra red europea de socios de servicio y un vínculo óptimo entre la oferta y la demanda de los soportes de carga, se pueden reducir o evitar por completo las rutas de transporte y, por lo tanto, las emisiones de CO2. Gracias a nuestra gestión personalizada de contenedores vacíos en el sistema de pooling, todas las partes interesadas pueden alcanzar mejor sus objetivos de sostenibilidad. Los traspasos, en los que los soportes de carga pueden abonarse y, posteriormente, recuperarse, evitan los transportes vacíos.
En lugar de un transporte lineal de soportes de carga estandarizados, en el que una vez entregado el contenedor se devuelve al propietario, el modelo de pooling aprovecha los efectos de red al entregar los contenedores vacíos a través de un sistema de depósito in situ y recogerse y reutilizarse por otros usuarios de soportes de carga estandarizados.
Hemos puesto el listón muy alto: como grupo, queremos ser el proveedor de servicios de pooling para palets y cajas más sostenible del mundo. Ingrid Faber, CEO del Grupo Faber

Logística sostenible gracias al pooling
🗸 Vinculación óptima de la demanda y el excedente en los soportes de carga
🗸 Procesos logísticos gracias a las sinergias
🗸 Menos transportes en vacío, menos CO2
🗸 Pool abierto = máximas posibilidades de intercambio
🗸 Compensación de saldos sin moverse del sitio
El «pooling» de sus soportes de carga, es decir, el suministro de contenedores vacíos en el momento adecuado y en el lugar adecuado, le ahorra unos costes increíbles gracias al aprovechamiento de la red y las sinergias.
El sistema de pooling no solo contribuye a obtener una cadena de suministro más sostenible y ecológica al reducir o eliminar por completo las rutas de transporte, reduciendo, así, las emisiones de CO2. El pooling también le permite hacer más eficiente la gestión de sus soportes de carga, gracias a lo que podrá centrarse mejor en su negocio principal.
El Grupo Faber cuenta con la certificación EcoVadis Platino
Una vez más, el Grupo Faber y sus filiales han obtenido la calificación de sostenibilidad de platino de Ecovadis. EcoVadis es un proveedor líder de calificaciones de sostenibilidad para empresas, y cuenta con una red de más de 75 000 empresas calificadas. Con la calificación más alta en Platino, el Grupo Faber se encuentra entre el 1 % de las mejores empresas de nuestro sector.

Qué significa sostenibilidad en el Grupo Faber
Siempre nos hemos centrado en un futuro sostenible
Nos comprometemos a ofrecer productos y servicios de alta calidad, reutilizables y sostenibles a nuestros clientes y a las generaciones futuras.
Nuestro objetivo es tener una influencia positiva con soluciones logísticas para las cadenas de suministro. Llevamos la economía circular a la logística y la entendemos como un servicio añadido en una economía compartida.
Nuestra misión y visión es la economía circular
Mediante el pooling y otros sistemas de circuito, queremos cerrar el círculo junto con nuestros clientes. Le ofrecemos apoyo en sus retos logísticos y en sus objetivos de sostenibilidad, con lo que podrá centrarse en su negocio principal. Innovamos y aceleramos el uso en común de productos logísticos y promovemos la protección del medioambiente. Invertimos en conceptos de reciclaje innovadores.
El Grupo Faber ha puesto en marcha un ambicioso programa de ODS para lograr un impacto positivo, impulsado por la responsabilidad de actuar con cuidado.
Nuestros productos y servicios son sostenibles
Somos Faber Group, una empresa familiar internacional especializada en servicios de economía circular para unidades de carga. Contamos con una red flexible, sostenible y bien establecida en toda Europa para estructurar la cadena de suministro de la forma más eficiente.
Ofrecemos servicios de pooling sostenibles, fiables y rentables para palets y cajas para casi todos los sectores, en cualquier lugar de Europa. Esta ambición es posible gracias al uso conjunto de nuestros recursos logísticos y a la inversión en nuevas ideas. Lo hacemos posible compartiendo nuestros recursos logísticos e invirtiendo en nuevos conceptos.
El Grupo Faber ha puesto en marcha un ambicioso programa de ODS para lograr un impacto positivo, impulsado por la responsabilidad de actuar con cuidado.